viernes, 13 de junio de 2014

EL SOL PODEROSO

Con la proximidad del verano esta semana hemos decorado este sol que ha lucido muchísimo en sus cabezas:


 
 
Y ASÍ DE CONTENTOS Y CONTENTAS SE HAN IDO ESTE VIERNES A CASA CON SU SOL "PODEROSO" CORONANDO SUS CABEZAS.









 
¡¡¡MUY GUAPOS Y GUAPAS!!!
 
FELIZ  FIN DE SEMANA A TODOS
 
 
 
 

ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA ATENCIÓN


LA ATENCIÓN   es una de las capacidades que juega un papel decisivo e importante en el proceso de aprendizaje de los niños y niñas y está muy relacionada con su rendimiento escolar y con el resultado de sus trabajos. Por la falta de atención  los resultados de algunos alumnos y alumnas están por debajo de sus posibilidades reales por lo que se requiere trabajar en ello y mejorar la calidad de esta   capacidad  , conseguir que observen con detenimiento ,que  atiendan a los detalles, que comprendan , que sepan asociar y relacionar, que se paren a reflexionar....
Algunas de las actividades que permiten trabajar , entrenar y desarrollar de forma específica la capacidad de atención son:
 
-ASOCIACIÓN VISUAL
-BUSCAR DIFERENCIAS
-DISCRIMINACIÓN VISUAL
-SEGUIMIENTO VISUAL
-IDENTIFICAR ACIERTO Y ERRORES
-SERIES
Veamos algunos ejemplos:
 


 
 
 
 
 
 
 
 

 
(En google se puede encontrar este tipo de fichas especificando el tipo de actividad que se quiere hacer)
 
 
 
 
Todas estas actividades anteriores están dirigidas a la atención visual pero también hay que trabajar la atención auditiva con actividades como éstas:
-AUDICIÓN Y COMPRENSIÓN DE TEXTOS.
-ESCUCHAR LA NARRACIÓN DE UN CUENTO O HISTORIA SENCILLA.
-ATENDER A ORDENES O INDICACIONES ….
 
Todas estas actividades exige al niño una cierta capacidad de atención y hacer un análisis de lo que está observando o escuchando. Hay que dejar que sea el propio niño/a el que realice la tarea no hay que facilitársela sino animarles para que la hagan solos/as. Son actividades que se realizan en el aula de infantil y que también en casa se les puede proporcionar .
 

jueves, 5 de junio de 2014

GARBANCITO

 Uno de los cuentos populares más conocidos y que más gusta a los  pequeños.

                                                 "GARBANCITO",  POR  BELÉN

                                            
                                                    ¡¡¡MUY BIEN SECUENCIADO!!!!


                                                    FICHAS DE GARBANCITO:





 



 
 
 
( Papel de seda troceado con las manos , pegamento. pintura, pincel y lápiz de cera azul )
 
TODOS Y TODAS HAN HECHO UN BUEN TRABAJO.
 
 

UN MURAL



Los murales son uno de los recursos didácticos más tradicionales que siguen siendo muy motivadores y que sirven de gran ayuda en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos .Son materiales gráficos que representan unos contenidos que se comunican de inmediato a primera vista. Sirven para :

-         Ayudar a reforzar conceptos.

-         Potenciar la participación del alumnado en su propio aprendizaje.

-         Permitir el desarrollo de la creatividad  y el dominio de distintas técnicas plásticas.

-         Hacer posible el compartir  esos conocimientos y el resultado del trabajo una vez expuestos en zonas comunes.

Hemos realizado  un mural con las fotografías aportadas a clase por los niños y niñas sobre el verano , las vacaciones y aprovechando estos temas sobre los medios de transportes que los trabajamos en la Unidad Didáctica anterior . Relacionamos  contenidos :

 

 
LOS MEDIOS DE TRANSPORTES

 
 
LOS VIAJES
 
EL VERANO

 

Así se trabajo:


 

 



 
 

 
 
Así quedó:



 
 
 
 
¡ BONITO MURAL , CON MUCHO COLORIDO!
 
 

 

 

 

viernes, 30 de mayo de 2014

LOS NÚMEROS


Todos los días en la asamblea otro de los contenidos que se trabajan son los números . Ya les tocaba a ellos . Rodean  en el calendario el número correspondiente a la fecha y lo colorean del color asignado a ese día . Así que tienen que localizar el número en el calendario y después contar. Durante todo el curso hemos tenido estos recursos gráficos de los números ,  que no sólo sirven para decorar sino también y sobre todo como soporte didáctico .

 
 
 
 
NOS CENTRAMOS EN LOS TRES PRIMEROS NÚMEROS QUE DEBEN DOMINAR ELLOS AL FINALIZAR EL CURSO : IDENTIFICARLOS , ASOCIARLOS A SUS CANTIDADES Y A SER POSIBLE DOMINAR SU TRAZO. A CADA NÚMERO LE CORRESPONDE UN COLOR  Y TIENE SU PROPIA POESÍA:
 
 
 
 
De las últimas fichas que se están haciendo:
 

 
Para afianzar este aprendizaje incluso ampliar, escuchan y visualizan estos videos infantiles , divertidos y simpáticos  :
 
"PATITOS CUACUACUA DE SILVIA CLAUDIA BENNASAR"
 
 
"CANCION DE LOS NÚMEROS . TOOBYS"
 
 
"MARIANA . GALLINA PINTADITA"
 
 
Espero que disfruten con estos videos en casa como en clase .