FRANCISCO JOSÉ Y MANUEL El papá de Manuel, Francisco José vino a contarnos su cuento preferido. Todos estuvimos muy atentos porque los cuentos nos gustan mucho.
Aquí veis como nos lo pasamos estas dos semanas. Os he subido algunas fotos más de estas celebraciones
¡Gracias Francisco José por habernos dedicado este tiempo!
HEMOS TENIDO UNOS PROTAGONISTAS ESPECIALES. HAN SIDO DOS CASI IGUALITOS: PABLO Y MANUEL Hemos disfrutado mucho las dos semanas que hemos tenido a estos dos hermanos como protagonistas. Pablo y Manuel se han incorporado este año a nuestro "cole" y ya formamos todos y todas una gran familia.
Nos estuvieron mostrando sus trabajos y hablaron con Valentino.
Su mamá Ángela como es enfermera nos trajo una muñeca enfermita con toda clase de utensilios para curarla: inyecciones, tiritas, jarabes, termómetro, vendaje. Nos lo pasamos genial curando a la muñeca enfermita. Tambien nos trajo un fonendoscopio y escuchamos los latidos de nuestro corazón
PROTAGONISTA AINARA La semana anterior la protagonista de la clase fue nuestra compañera Ainara. Celebramos su cumpleaños y su mamá que es de origen marroquí nos trajo ademas de unos ricos churros y zumos, unos trajes típicos de su tierra la Djelaba y la Gandura. Nos lo pasamos estupendamente probándonos los trajes. También como sabéis nos ha escrito el nombre de todos los compañer@s en árabe. ¡Qué estupendo!.
¡ Gracias mamá por hacer de este día algo especial!.
La visita de los bomberos fue muy interesante, ya que hemos aprendido que cuando suene el timbre del "cole" varias veces, tenemos que salir en orden pero a la vez rápido de nuestra aula al patio exterior porque se está produciendo un incendio. Los bomberos hacen un trabajo interesante y a la vez peligroso y muy humano los vimos muy de cerca. Aquí van algunas fotos.
ARTURO Os quiero mostrar fotos de nuestro protagonista, que todavía no había subido. En ellas se muestra cuando su mamá vino a exponer el trabajo a clase donde nos mostró algunos de los lugares más emblemáticos de nuestra ciudad. También como Arturo se ha ido midiendo desde pequeño en la columna de la plaza chica que tiene la vara de medir. En ella se ve como ha ido creciendo.
Un saludo. Os animo para preparar a nuestr@s alumnos y alumnas para la visita a la dehesa de Calzadilla, que le habléis en casa de nuestra chaquetía. Que les contéis vuestras historias de pequeños, nuestras pequeñas aventuras cuando íbamos al campo con nuestras pandillas. Preguntar a los abuelos y abuelas como lo celebraban ellos y ellas. Enseñadles los frutos secos y carnosos de esta estación: granadas, caquis, nueces, castañas,... y la protagonista por excelencia de la dehesa extremeña; "la bellota". Hay much@s niñ@s que no las conocen. Hay un vídeo de muy corta duración en You Tube: La dehesa y la d.o. dehesa de Extremadura que podéis ponerles. ¡ Gracias por la cantidad y variedad de palabras tan bien elaboradas que estáis aportando de la letra "D" para CLIN.